Debido a la gran demanda, el Ministerio de Cultura de Perú limita el número de visitantes que pueden ingresar a la ciudadela inca cada día. Esto significa que, a veces, las entradas se agotan con mucha antelación. Si no quedan cupos de ingresos a Machu Picchu, existen algunas opciones que puedes considerar:

CUSCO

La Capital del Imperio Inka

¿QUE HACER SI NO QUEDAN BOLETOS DE INGRESO A MACHU PICHU?

Qué hacer si no quedan cupos de ingreso a Machu Picchu

Debido a la gran demanda, el Ministerio de Cultura de Perú limita el número de visitantes que pueden ingresar a la ciudadela inca cada día. Esto significa que, a veces, las entradas se agotan con mucha antelación. Si no quedan cupos de ingresos a Machu Picchu, existen algunas opciones que puedes considerar:

  • Ofrecemos paquetes que incluyen la entrada a Machu Picchu, el transporte y el alojamiento. De esta forma, no tendrás que preocuparte por reservar tu entrada por tu cuenta. Brindamos entradas que no están disponibles al público en general. Además, los tours incluyen el transporte y la guía turística, lo que te ahorrará tiempo y molestias.

Si vas por el Camino Inka llegas a pie a Machupicchu por la Puerta del Sol o conocido como Inti Punku, en idioma Quechua. Te detallamos 2 paquetes disponibles:

1. Camino Inka Corto a Machu Picchu (2 Días)

  • Es una caminata corta y válida para entrar al Camino Inka y Machu Picchu, recomendamos utilizar esta modalidad de ingreso cuando no encuentres ingresos, pero el costo es mayor dado la ruta y los adicionales que se debe pagar por el derecho de uso de ruta.

2. Camino Inka a Machu Picchu (4 Días)

  • Es una caminata más larga de promedio 40 kilómetros, donde se va acampando en el trayecto para llegar el 4to día de la caminata a Machu Picchu. Por lo general es demandado, dado que muchas personas les gusta este tipo de turismo. Se reserva con mucha anticipación de 3 a 4 meses antes, valido para turistas que les guste el turismo de aventura y naturaleza.
  • No es necesario que lo recorras si necesitas solo el ingreso, pero es una modalidad recomendada y apta para visitar Machu Picchu. Esta modalidad solo tiene aquellas agencias están habilitadas para operar el Camino Inka y una adenda firmada con el Gobierno por el derecho de uso de la ruta. No todos tienen este contrato con el estado peruano, nosotros contamos con todos los permisos para Machu Picchu y Camino Inka.

Si no puedes visitar Machu Picchu, hay muchas otras ruinas incas que vale la pena visitar. Algunas de las opciones más populares incluyen:

  1. Sacsayhuamán: Una fortaleza inca ubicada en Cusco.
  2. Ollantaytambo: Una ciudad inca que aún está habitada.
  3. Pisac: Un pueblo inca que se encuentra en el Valle Sagrado de los Incas.
  4. Moray: Un conjunto de terrazas circulares que se cree que se utilizaban para la experimentación agrícola.
  5. Chinchero: Un pueblo inca que se encuentra en el Valle Sagrado de los Incas.

Requisitos

  1. Pasaporte o documento de identidad vigente.
  2. Boleto de ingreso a Machu Picchu.

Consejos

¡Feliz visita a Machu Picchu!

Cesta de compras